FLORA Y FAUNA
La flora en el departamento de Ica no es
abundante, pero se encuentran cactáceas (en las vertientes), huarangos,
algodón, achiras, ñorbos y jacarandás. Lamentablemente, los grandes bosques que
existían antiguamente han sido talados o convertidos en campos agrícolas. El
territorio, seco en su mayor parte, no permite el crecimiento de especies
florales silvestres. En la zona de mayor altitud de la pampa, símbolo de la
geografía iqueña, y sobre todo en temporadas de lluvias, crecen plantas que por
lo general sirven de forraje para el ganado.
La fauna, por el contrario, sí es
abundante y se concentra mayormente en la costa, las islas y las puntas del
litoral, donde una gran cantidad de aves marinas anida. Entre las colonias más
numerosas de aves destacan el guanay, el piquero, la gaviota, el pelícano, la
golondrina de mar, el chorlito, los flamencos, la pardela y el colibrí. La
biomasa marina es igualmente abundante. Los grandes cardúmenes sirven de alimento
para especies como lobos marinos, cachalotes o pingüinos que llegan hasta sus
costas, sobre todo frente a las costas de Pisco, procedentes mayormente del
Ártico. El cóndor llega hasta el litoral en busca de alimento y, generalmente,
es en la península de Paracas donde lo encuentra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario